En la nota de hoy La voz del taladro te trae un Informe detallado del Nacional de Montevideo

Es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo tras la fusión, por iniciativa de jóvenes universitarios de la época, de los clubes Uruguay Athletic Club (con sede en la La Unión) y Montevideo Football Club.
Abarca varias disciplinas deportivas, siendo la más importante de ellas el fútbol, deporte por el cual ha obtenido importantes logros a nivel nacional e internacional, logrando así un amplio reconocimiento a nivel mundial.
Se lo ha denominado el “Rey de Copas”, por ser actualmente el equipo con mas títulos nacionales e internacionales en el mundo, disputándole actualmente dicho puesto Boca Juniors. Fue tres veces campeón mundial de clubes al obtener la Copa Intercontinental en 1971, 1980 y 1988. También fue tricampeón de América al obtener en tres ocasiones la Copa Libertadores (en idénticas fechas) y en el ámbito nacional obtuvo en 42 ocasiones el título de campeón de la Primera División de Uruguay.
Nacional es el equipo con más campeonatos uruguayos obtenidos del país, sumando los títulos amateurs (1899–1931) y profesionales (1932 a la fecha).
Es, junto a su tradicional rival Peñarol uno de los dos equipos considerados como grandes de su país, disputando entre ambos el clásico del fútbol uruguayo, encuentro que lleva ya casi 500 ediciones. A su vez, el Club Nacional de Football, con 25.000 socios, es la mayor institución deportiva del país en número de asociados.
COLORES:

El estatuto de Nacional establece que los colores que representan al club son el azul, el blanco y el rojo, los que son reflejo de los símbolos patrios del Uruguay y fueron tomados de la bandera del máximo prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas.
La bandera del club, por lo tanto, está constituida de la siguiente manera: sobre fondo azul una franja diagonal blanca, trazada de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, en la que figuran, en color rojo, las iniciales C. N. de F. El escudo está formado por igual disposición de colores e iniciales.
ESTADIO:
Ubicado en el barrio montevideano de La Blanqueada, el Estadio Gran Parque Central, remodelado a principios de 2005, es el campo de juego del Club Nacional de Football.
Este estadio, con capacidad para 20.000 personas, fue recientemente reconocido por la FIFA por haber sido la sede del primer partido de la historia de los mundiales de fútbol (disputado el 13 de julio de 1930 entre los seleccionados de Estados Unidos y Bélgica, por el Grupo D de la Copa del Mundo, con resultado favorable a los estadounidenses por 3 a 0). Simultáneamente, se jugó otro partido en el actualmente inexistente Estadio Pocitos.

En el terreno donde actualmente se ubica el Parque Central, José Artigas fue nombrado Jefe de los Orientales en el año 1811. Este dato no hace más que reafirmar el profundo sentimiento oriental de Nacional, el fuerte vínculo del club con las raíces históricas de Uruguay, que también se refleja en el nombre, escudo y uniforme de la institución.
Para encuentros que se supone puedan tener asistencias que excedan la capacidad del Parque Central, se utiliza el Estadio Centenario, de propiedad municipal.
Resumen:
Nombre completo: Club Nacional de Football
Apodo(s): Bolsos, Bolsilludos, Albos, Tricolores.
Fundación: 14 de mayo de 1899 (110 años)
Estadio: Gran Parque Central Montevideo, Uruguay Capacidad 20.000
Inauguración 25 de mayo de 1900
Presidente: Ricardo Alarcón
Entrenador: Eduardo Acevedo
Liga Primera División de Uruguay 2008-09 Campeón
Jugadores en común: Matías Adolfo Cardaccio, Matute Morales y Martín Rodríguez entre otros.